PILATES

Pilates: el método para mejorar tu calidad de vida

Pravia ya cuenta con su primer Studio Pilates de referencia en el Occidente de Asturias, un centro de 300 metros cuadrados equipado con vestuarios, baños y varias salas diseñadas para mejorar la calidad de vida y proteger el cuerpo del deterioro articular que acompaña al envejecimiento. Estos Studios se han convertido en puntos clave para la salud en ciudades de todo el mundo. Profesionales de la salud y la ciencia en ciudades como Nueva York, Madrid, Londres, Ámsterdam, Buenos Aires, Tokio y Barcelona derivan a sus pacientes a estos centros para fortalecer el sistema musculoesquelético, prevenir el envejecimiento, o completar la rehabilitación después de la fisioterapia.

Además, nuestro centro también es ideal para deportistas de élite, profesionales o entusiastas de la actividad física y la danza. Joseph Pilates, al abrir su primer Studio en Nueva York, compartió edificio con el Ballet de la ciudad, donde las bailarinas, al asistir a sus clases, mejoraron la fluidez de movimiento, flexibilidad en caderas y musculatura dorso-lumbar. Así, esta metodología demuestra su eficacia para aumentar resistencia y elasticidad tanto en personas con problemas en hombros, caderas y espalda, como en atletas de running, danza, tenis, natación, baloncesto y fútbol.

Pilates Reformer

Se trata de la estrella de los Studios y está diseñada para facilitar el acceso a estas técnicas a personas con movilidad reducida o con dolor agudo en las articulaciones (como en casos de artritis). Su descripción se asemeja a una especie de cama acolchada donde el alumno trabaja sobre una plataforma en posición tumbada (aunque no siempre), utilizando su propio cuerpo y una ligera resistencia a través de muelles de diferentes colores, que representan el grado de intensidad a aplicar según cada ejercicio. “… por mi experiencia, el Reformer te permite abarcar toda la realidad del alumno: desde personas sedentarias con escaso bagaje físico hasta atletas profesionales con alta exigencia de objetivos”, aclara Arcadio Fernández, profesor de Pilates en Studios de Oviedo y Avilés, y socio fundador de PPS.

Wunda Chair

“Yo inventé todas estas máquinas inicialmente para pacientes reumáticos. Pensé, ¿por qué usar mi fuerza? Así que inventé un aparato que lo hiciera por mí”. Cuando Joseph trabajaba como enfermero, desarrolló un método para mejorar la salud y rehabilitar a los enfermos que tenía a su cargo. Para los casos más complicados, creó un sistema de poleas y cuerdas sobre las camas para ejercitar los músculos. Esto dio origen a los posteriores aparatos de Pilates.

En PPS, también contamos con una silla de Pilates (Wunda Chair), creada por Joseph para la bailarina Kathy Grant. Como su nombre sugiere, es un aparato que se asemeja a una silla, con unos pedales sujetos mediante varios muelles que se pueden quitar o poner para ajustar la resistencia, y con apoyos laterales que permiten subirse a ella. Su uso principal es para ejercitar las piernas y brazos, entre otras cosas.

Espalderas con TRX

Una de las salas del PPS está destinada a la práctica de la metodología Pilates en Scaliers o espalderas con TRX. Esta técnica nos ayudará a ganar movilidad en la musculatura dorso-lumbar y realizar un amplio abanico de estiramientos. El TRX que por definición son correas en suspensión, permitirá reforzar la estabilidad del alumno favoreciendo, según el ejercicio, los principios de fuerza, equilibrio y resistencia muscular del deportista.

Uno de los objetivos fundamentales que cualquier profesor que se precie debe desarrollar en sus alumnos es la estabilidad de su cuerpo. No sólo porque los músculos principales van a solicitar un alto implemento en cada movimiento sino porque la masa muscular secundaria va a intervenir también para, por ejemplo, no caerse al suelo. Esa estabilidad de cadera, pongamos por ejemplo, implica al mismo tiempo la necesidad de activar urgentemente nuestras capacidades cognitivas. Estamos ante el Santo Grial del Pilates: la Consciencia Corporal. Porque si existe coordinación el Pilates va a ser más eficaz, y además, (y no menos importante), nos ayudará a evitar accidentes domésticos por caídas, traspiés, despistes… El sistema de anclaje de muelles, de las Torres o Unidades de pared del centro, también con diferentes colores en función de la exigencia del ejercicio, se antoja una herramienta clave a la hora de organizar el trabajo de cada alumno en función de sus necesidades.

¿Tienes alguna pregunta?

Si eres nuevo en el método Pilates, o incluso si llevas tiempo dentrode este mundo, hay algunas preguntas que pueden venir a tu mente:

¿Pilates suelo o Pilates máquinas?

Esta cuestión es muy común, ya que la modalidad más extendida entre la población es la práctica de ejercicios de Pilates en suelo. Sin embargo, el programa de entrenamiento ideal para practicar Pilates es aquel que combine ambas modalidades, ya sea recibiendo clases de las dos o acudiendo a un centro especializado en Pilates con máquinas, donde se incluyen los ejercicios de suelo en las clases con máquinas. Nuestro enfoque es trabajar ambos campos: suelo (mat) y máquinas.

¿Qué beneficios tiene el Pilates con Máquinas?

Las máquinas fueron creadas por Joseph Pilates para optimizar el trabajo muscular en todo el cuerpo, utilizando un sistema de muelles que ofrece resistencia. Si nunca has practicado Pilates, comenzar con máquinas es la mejor manera de hacerlo, ya que los grupos de alumnos son pequeños, no más de 6 en nuestro caso, y las máquinas ayudan en los movimientos.

Para quienes sufren lesiones o patologías, practicar con máquinas permite adaptar los ejercicios a las necesidades individuales, haciéndolos menos exigentes. Además, las máquinas permiten ajustar la carga al aumentar o disminuir la resistencia mediante muelles, barras, cuerdas y poleas, lo que ofrece una amplia variedad de ejercicios. El repertorio de ejercicios con máquinas de Pilates es prácticamente infinito.